📄 Genera peticiones, contratos, mandatos, acciones públicas.
📥Recorre las secciones llenando de contenido el documento.
Cada sección te indica la información que debes ingresar👇
Selecciona el tipo de documento a generar:
Fija la fecha de creación del documento dando click en el siguiente botón.
Escribe el nombre de quien presentará la petición. Ejemplo: Carlos Murgas.
Escribe lo que requieres de la entidad. Ejemplo: Reparar la vía pública de tu barrio. Reciclar los residuos de la limpieza. Etc.
Escribe los hechos en los que fundamentas tu causa.
Agrega nuevos Hechos pulsando el botón +.
Los fundamentos son el soporte legal del documento. Selecciona la opción que mejor soporta tu situación.
Relaciona las pruebas que adjuntará al documento, separando los elementos con puntos. Ejemplo: "otocopia de escritura pública. Fotografía de la vía pública. Etc.
Escribe tu email y celular para recibir la eventual respuesta del destinatario.
Ingresa tu número de identificación (cédula de ciudadanía). Ejemplo: 1234567.
Adjunta la imagen de tu firma.
Fecha
Respetados,
Entidad
E.S.D.
Referencia: Derecho de petición
Cordial saludo;
Yo,______________,
persona natural, nacional de _________, mayor de edad, presento Petición en atención a los siguientes:
Hechos.
Fundamentos.
La presente se fundamenta en las siguientes Razones de Derecho:
Pruebas.
Se aportan las siguientes:
Peticiones.
Primera.
Notificaciones.
Recibiré en el email _________ y en el celular _______.
Atentamente,
Fija la fecha de celebración del documento dando click en el siguiente botón.
Selecciona el tipo de contrato que quieres generar. Ejemplo: Arrendamiento. Compraventa. Préstamo.
Ingresa el número de identificación (cédula de ciudadanía) de las y/o los contratantes. Ejemplo: 111454039.
Adjunta la imagen de tu firma.
Notificaciones.
La parte contratante recibe notificaciones en el email _________ y en el celular _______.
La parte contratista recibe notificaciones en el email _________ y en el celular _______.
El presente contrato se firma por las partes estando en _____ y siendo la fecha _____.
Escribe el nombre de la persona cuyos derechos fundamentales están en riesgo o han sido vulnerados. Ejemplo: Carlos Murgas.
Escribe lo que demandas. Ejemplo: Suministrar oportunamente medicamentos. Rectificar información personal.
Escribe los hechos en los que fundamentas tu causa.
Los fundamentos son el soporte legal del documento. Selecciona la opción que encaja en tu situación.
Relaciona las pruebas que adjuntará al documento, separando los elementos con puntos. Ejemplo: "Fotocopia. Fotografía, etc.."
Escribe tu email y celular para recibir la eventual respuesta de la entidad.
Ingresa tu número de identificación (cédula de ciudadanía). Ejemplo: 0.
Adjunta la imagen de tu firma.
Respetados,
Juez de _________
E.S.D.
Referencia: Acción de Tutela
Accionante: _____________
Accionado(s) _____________
Cordial saludo;
Yo,______________
, persona natural, nacional de __________, mayor de edad, presento Acción de Tutela
, para obtener su despacho orden judicial a mi favor
de las siguientes:
Pretensiones.
Primera. Tutelar los derechos fundamentales de
de la parte accionante
_________
Hechos.
Fundamentos y Razones de Derecho.
La presente se fundamenta en los siguientes:
Toda persona tiene derecho a presentar acción de tutela para reclamar ante los jueces,
en todo momento y lugar,
mediante un procedimiento preferente y sumario, por sí misma o por quien actúe a su nombre,
la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales,
cuando quiera que éstos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión
de cualquier autoridad pública (Constitución Política de Colombia, art.86).
Pruebas.
Se aportan las siguientes pruebas documentales:
Juramento.
Manifiesto bajo la gravedad de juramento que no se ha presentado ninguna otra acción de tutela por los mismos hechos y derechos en contra de la(s) entidad(es) accionada(s) (Decreto 2591/91, art.37).
Notificaciones.
La parte accionante recibirá en el email _________ y en el celular _______.
La parte accionada recibirá en el email _________ y en el celular _______.
Atentamente,